El ecommerce B2B en Argentina es clave para negocios mayoristas que quieren crecer online. Muchas empresas se preguntan cómo funciona y qué deben tener en cuenta para implementarlo.
Si tenés un negocio mayorista en Argentina, probablemente te preguntaste alguna vez:
- ¿Cómo muestro mis precios solo a mis clientes?
- ¿Puedo evitar pagar comisiones por cada venta?
- ¿Cómo gestiono pedidos grandes y precios especiales?
Acá es donde entra en juego el ecommerce B2B (Business to Business).
¿Qué es el ecommerce B2B en Argentina?
Es una tienda online pensada para ventas entre empresas, y tiene particularidades que no suele tener un ecommerce tradicional (B2C).
Algunas funciones clave:
- Catálogo privado → tus productos solo son visibles para usuarios registrados.
- Precios por cliente o grupo de clientes → cada cliente ve SU lista de precios.
- Pedidos masivos → posibilidad de cargar grandes volúmenes rápido.
- Formas de pago personalizadas → pagos contra factura, transferencias, etc.
- Integraciones con sistemas de stock o ERPs.
Caso real: Torres y Liva
En Open24 desarrollamos el ecommerce B2B para Torres y Liva, una empresa mayorista de Mar del Plata.
Con su nueva tienda:
- Solo sus clientes ven precios y productos.
- Cada cliente tiene su lista de precios.
- Los pedidos son más rápidos y ordenados.
→ Mirá el caso completo acá: Torres y Liva Ecommerce B2B
¿Por qué WooCommerce?
Muchos creen que B2B requiere plataformas carísimas. No es así:
- WooCommerce es libre → sin comisiones por venta.
- 100% personalizable.
- Funciona en servidores locales, sin costos ocultos.
En Open24 ya creamos múltiples ecommerce B2B, como Breaktime, Emave, Coronel y más.
¿Querés digitalizar tu negocio mayorista?
Hablemos. Escribinos por WhatsApp y te contamos cómo tener tu ecommerce B2B a medida.
En Open24 tenemos amplia experiencia desarrollando ecommerce B2B en Argentina para empresas mayoristas que buscan crecer online sin pagar comisiones.
Beneficios del ecommerce B2B en Argentina
Implementar un ecommerce B2B en Argentina tiene múltiples ventajas:
- Reducción de costos operativos.
- Automatización de pedidos y cotizaciones.
- Acceso a nuevos mercados en todo el país.
- Mejor control de listas de precios y clientes.
Empresas como Torres y Liva ya lo implementaron con excelentes resultados.
0 comentarios