Desde la Resolución 4/2025, la ley argentina exige que todos los ecommerce muestren el precio sin IVA y el precio final con IVA en cada producto.
Si tenés WooCommerce, seguramente pensaste:
“¡Listo, activo impuestos en WooCommerce y ya está!”
Pero no es tan simple…
Lo que nadie te cuenta sobre activar impuestos en WooCommerce
Es cierto que WooCommerce tiene un sistema de impuestos incorporado, pero:
- Agrega consultas y cálculos adicionales en cada página.
- Vuelve más lento el carrito y el checkout, porque recalcula precios constantemente.
- Activa funcionalidades que quizás no necesitás, como cálculos de impuestos por zona geográfica o tasas especiales.
- Genera más carga en tu servidor, especialmente si tu catálogo es grande.
En sitios pequeños esto quizás no se note… pero en ecommerce con muchos productos o mucho tráfico, puede volverse un problema real.
¿La solución? Más simple y liviana
Después de probar varias formas, en Open24 desarrollamos una solución más liviana para mostrar precios sin IVA y con IVA en WooCommerce:
- Evita el sistema de impuestos nativo de WooCommerce.
- No agrega procesos innecesarios al carrito o al checkout.
- No requiere plugins pesados.
- Se adapta perfectamente a tiendas con productos simples o variables.
¿El resultado? Un ecommerce más rápido, liviano y cumpliendo con la ley.
No mostramos el código acá… y te contamos por qué
Podríamos publicar el código, pero:
- Cada tienda WooCommerce tiene particularidades.
- Aplicar mal la solución puede generar errores en precios o impuestos.
- Queremos asegurarnos de que tu sitio siga funcionando rápido y sin riesgos.
Por eso preferimos implementarlo nosotros, sin cargo, para que quede bien hecho desde el inicio.
¿Querés cumplir la ley argentina y tener un ecommerce rápido?
Escribinos por WhatsApp diciendo que leíste este artículo y te instalamos nuestra solución sin cargo. ¡Así tu tienda muestra precios sin IVA y con IVA, sin complicarte!
0 comentarios